RELACION DE PAREJA TÓXICA
Puedes ser una persona joven, y por ello no has tenido referencias anteriores….o puedes tener una mediana edad, y tenias experiencia de otras parejas…..Da igual, el caso es que has estado en una relación de pareja con alguien que no le ha hecho falta llegar al maltrato físico, pero ha dejado TOTAL DESTRUCCIÓN en tu mente en tu corazón, en tu salud…… una relación con un “psicópata-narcisista”
Se alimentan de nuestra autoestima, quieren destruir a todo el que
se ponga a tiro. Son psicópatas emocionales, y lo recomendable es cortar la
relación con ellos.
Pero hay algo en tu cuerpo que te alerta, vagas sensaciones de
inquietud; no puede ser tan ideal, sus palabras de amor a medida suenan falsas.
De hecho, lo son: no las sienten, las aprenden. Intuyes que algo no encaja,
pero no sabes qué. ¡Si es perfecto! Te entregas enseguida: en la cama es el no
va más, tú eres lo que importa, te hace saltarte hasta tus propias normas. Otro
cebo más, el sexo rompedor y sin tabúes. La relación va viento en popa, las dos
mitades de la naranja encajan perfectamente… hasta que empieza a hacer un zumo
contigo. De un día para otro desaparece sin más. Repasas tus últimas
conversaciones y eran de telenovela. No entiendes nada. Le buscas, le llamas,
mensajes sin respuesta, el vacío y el silencio como castigo. Pides
explicaciones y recibes, en el mejor de los casos, respuestas frías y cortas;
insistes. Te hace sentir que le acosas, que estás loca, que eres ridícula, te
humilla, niega que haya un conflicto, huye del enfrentamiento. Ahora tú te
sientes culpable: te preguntas si quizá has sido muy pesada (o pesado), si no
debiste ir tan rápido. Entonces comienzan los trastornos para la víctima:
pensamientos obsesivos, apego patológico, insomnio, problemas alimentarios, de
concentración. El psicópata, además, suele actuar aislando a su presa de las
relaciones familiares y de sus amistades de manera que, cuando la tiene dominada
mentalmente, la víctima no sabe dónde agarrarse.
Un 4% de la población tiene un perfil
predador en diferente grado; la inmensa mayoría de ellos son hombres.
No busques más explicaciones: ya no le diviertes, ya te tiene
atrapada sin resistencia y anda distraído seduciendo a otra presa.
Probablemente la rondaba antes, pues
son muy promiscuos e infieles. Y te lo hará saber: irá con ella a
los sitios que frecuentaba contigo, será abiertamente cariñoso con ella en las
redes sociales o te hará llegar noticias de su nueva conquista. Lo asumes,
aceptas la derrota. Con la autoestima por los suelos entras cada día en sus
redes sociales para saber de él, pero aún te queda dignidad para dar carpetazo.
Es frecuente que este tipo de persona se dedique a destruir tu reputación, a
mentir sobre ti, a contar a todos que estás loca… Pero después de unos días sin
contacto tu móvil parpadea: “Te echo de menos” o “estoy escuchando nuestra
canción…, sin ti no soy nada”. No te dejará escapar hasta que él quiera. ¿Qué
hacer? Aquí los especialistas coinciden con el consejo tajante de una de las
mayores expertas en predadores emocionales, la psicoanalista Marie-France
Hirigoyen: “Huir, cortar completamente la relación, contacto cero”. Bloquea su
número en el teléfono y no permitas ningún acercamiento. Te tienta pensar que
él puede cambiar, sientes pena por él y crees que volverá a quererte: olvídalo,
le resultas completamente indiferente, nunca te quiso, son incapaces de sentir.
Para él eres un mero objeto. El retrato de los expertos es definitivo: este
predador carece de empatía, de remordimientos, de sentimientos, le complace el resultado
de su crueldad.
Clínicamente, los psicópatas no son enfermos, no se pueden curar:
padecen un trastorno de la personalidad para el que no hay tratamiento. Tampoco
ellos lo buscan: mientras tienen una víctima, no sufren. Cuando acaba el juego,
el vacío que experimentan les devuelve a la cacería. Se creen seres superiores
en inteligencia y consideran que los sentimientos son una debilidad. Nunca han
sentido, pero estudian las pautas humanas y se las apropian: saben mostrarse
tristes o enamorados, pero todo es puro teatro.
Aunque ahora lo pienses, no eres una persona débil: al contrario,
estos individuos disfrutan seduciendo a gente inteligente y con fuerte
personalidad que supongan un reto, que tengan las cualidades de las que ellos
carecen para nutrirse de ellas. Necesitas un terapeuta que te ayude a descubrir
por qué grieta emocional se ha colado.
Te ha destruido, pero, a diferencia de él, tú sí tienes salida.
Te ha destruido, pero, a diferencia de él, tú sí tienes salida.
Sin embargo,
en nuestra vida nos encontramos con muchos psicópatas (pueden serlo en distinto
grado) y es bueno identificarlos y saber cómo funcionan. Son
psicópatas que no han delinquido, son personas integradas, pero que pueden
afectar de forma muy negativa a nuestra vida. Según el Dr. Piñuel podemos
llegar a toparnos con 60 psicópatas a lo largo de nuestra vida. Son muy
negativos en el ámbito laboral o escolar y pueden
ser muy destructivos cuando son nuestra pareja.
Los psicópatas pueden ser tanto hombres como mujeres; y pueden
pasar días, meses o años antes de damos cuenta de que hemos compartido nuestra
vida con un o una psicópata. Y lo más terrible de todo… descubrimos que no ha
habido amor; que hemos puesto mucho en la relación y no hemos recibido nada;
que hemos amado mucho pero no nos han correspondido. Hemos sido víctimas de un
depredador humano, de un depredador intraespecie que
utiliza a los demás de forma parasitaria para sus propios fines (ya sean
económicos, financieros, sociales, etc). Los efectos de la relación con una
persona psicópata se pueden asemejar al paso de un huracán de categoría cinco.
La casa ha quedado derruida, hay que apuntalarla, hay que hacer un registro de
daños… Las víctimas tienen completamente minada la autoestima e internalizan la
culpabilidad. Es necesario pasar por un duro duelo para recuperarse, hace falta
tiempo e incluso puede ser necesario recurrir a ayuda; se ha pasado por un
trauma continuado. En el proceso de recuperación será fundamental la fe de la
víctima en que va a salir ¿Cuál es la mayor habilidad de las personas
psicópatas? Una gran capacidad de manipular emocionalmente al otro. Todas las
personas psicópatas tienen una personalidad
narcisista, aunque no todos las personas narcisistas son
psicópatas. Éstas personas obtienen su energía y poder de la dominación de su
víctima. La adoración de la víctima es lo que les da sensación de poder y les
alimenta.
Psicópata integrado: aprende a detectarlos. ... Según el psicólogo
y escritor Iñaki Piñuel, un psicópata
integrado es aquel que tiene “una sofisticadísima capacidad para el mal,
son incapaces de ponerse en el lugar de sus parejas, sentir pena, lástima o
compasión por ellas
Etapas de
recuperación luego de una relación con un psicópata.
Las 5 etapas luego de una perdida descriptas tradicionalmente son:
negación, enojo, negociación, depresión y aceptación. Estos pasos ocurren
normalmente cuando se pierde a alguien querido o se rompe una relación. Pero
cuando la relación que se quiebra es de índole psicopática estos estadios
pueden entenderse de la siguiente manera.
Devastación y negación.
Tus hormonas entran en un período alocado por la adicción química
que esta relación provocó. Psicológicamente se está en shock y en un estado de
vulnerabilidad absoluta. Los síntomas son falta de energía, incapacidad para
concentrarse en las tareas repetitivas más triviales y dolor físico. Las
personas descartadas no entienden lo que sucedió. Su pareja ya se encuentra
mostrándose con su nuevo amor, fingiendo felicidad y comenzando la campaña de
difamación. Esta estrategia de exhibición es deliberada. En la etapa del
descarte final el/la sociópata les ha hecho creer que están locas,
que imaginan cosas que no son. Al mostrarse en control y admirado refuerzan la
idea de que las víctimas arruinaron la relación con sus demandas de honestidad
y atención. Es común tener sentimientos ambiguos: en algunos momentos se
recuerdan cosas horrendas como las infidelidades constantes, el abuso verbal (y
en ocasiones físico) y en otros, se tiene la sensación de que no se va a volver
a experimentar una relación sexual y emocional tan extrema jamás. Y en cierto
sentido es cierto. Ese estado frenético y alucinatorio no se da en relaciones
sanas. El buen sexo, sí.
Duda y auto enseñanza
En algún momento, ya sea por una búsqueda afortunada en la web o
gracias a un terapeuta, comienzan a aparecer los términos psicópata, sociópata
y narcisista. Es entonces cuando se comienza a poner en duda todo lo que
creíamos que había sucedido durante la relación. Al relacionarse con el tema se
comprenden las señales que indican la posibilidad de haber estado involucrado/a
en una relación psicopática. Pero continúan las dudas ¿No lo estaré etiquetando
con este desorden de personalidad livianamente? ¿Y si yo no lo supe llevar? Hay
oscilaciones permanentes entre los recuerdos de la fase de idealización y la de
devaluación. Esto se llama disonancia cognitiva.
Entendimiento del comportamiento de sociópatas,
psicópatas y narcisistas
Es la etapa en la cual todo cobra sentido. Se pone en perspectiva el comportamiento de la ex pareja. Se comprende su imitación por espejo de nuestras personalidades y necesidades, la fase de bombardeo amoroso, la manipulación del comportamiento, la devaluación subrepticia y el descarte. Las víctimas se sienten asqueadas, traicionadas. Se dan cuenta que el amor fue una puesta en escena, una mentira más en un ciclo de víctimas sin fin. Se dan cuenta que todas esas emociones negativas que les hacían sentir eran calculadas y planeadas. La persona que supuestamente los adoraba estaba activa y conscientemente haciéndoles daño.
Es la etapa en la cual todo cobra sentido. Se pone en perspectiva el comportamiento de la ex pareja. Se comprende su imitación por espejo de nuestras personalidades y necesidades, la fase de bombardeo amoroso, la manipulación del comportamiento, la devaluación subrepticia y el descarte. Las víctimas se sienten asqueadas, traicionadas. Se dan cuenta que el amor fue una puesta en escena, una mentira más en un ciclo de víctimas sin fin. Se dan cuenta que todas esas emociones negativas que les hacían sentir eran calculadas y planeadas. La persona que supuestamente los adoraba estaba activa y conscientemente haciéndoles daño.
Ira
Cuando se llega a comprender el comportamiento psicopático, la
duda es remplazada por la ira. Se conoce la verdad, se sufren con
retraso todas las emociones reprimidas para no “entorpecer la
relación” y “no molestarlo”. Las víctimas sienten que fueron usadas,
manipuladas. Les lavaron el cerebro. Sienten una ira fuera de lo normal. Es la
etapa en que se quiere contactar a todos los conocidos y exponerlo. Hablan
obsesivamente del tema. Las voces largamente acalladas se sienten libres.
Cuando los acusaban de engañarles, y el/la psicópata les decía que imaginaban
cosas. que si seguían con sus celos arruinarían la relación, se producía un
gran desplazamiento de la culpa. El/la psicópata los hacía sentir
mal y auto reprimían el enojo. Esta etapa suele coincidir con la
campaña de difamación del psicópata por lo que es conveniente no actuar
impulsivamente. Si envías todos los mails a su esposa o tratas de que tus
colegas lo vean como el monstruo que es, probablemente ellos “prueben” que son
victimas de tu “acoso”. Hay que ser prudente al revelar detalles de la relación
o con quién se lo expone. Lo mejor que se puede hacer es trabajar la ira con
diversas terapias y permanecer calmo y sereno para el resto del mundo. El/ella
quiere que te enfurezcas para probar su campaña de desprestigio. No hay que
hacerlo. No hay nada que detesten más que ver que los olvidaste y seguiste con
tu vida. Es una etapa muy larga. No te sientas tentado/a a romper el contacto
cero para decirle que se vaya al demonio. No vale la pena.
Depresión
Vas a oscilar entre la depresión y la ira por largo tiempo.
Tendrás días muy buenos y otros muy malos. En ocasiones sentirás que lo estás
superando y en otras te levantarás llorando. No te merecías que te pasara esto,
lo único que hiciste fue enamorarte de una persona que terminó siendo un
fraude. A veces te aislarás y querrás hablar con la única gente que te
comprende: otros sobrevivientes (ya sea en grupos de autoayuda o en foros).
Tendrás pensamientos intrusivos. No podrás creer que caiste en sus
trampas. Comenzarás a poner límites al entorno. Te sentirás muy mal por lo
mucho que has perdido, no solo amigos, tiempo e incluso dinero, sino la
inocencia. Antes confiabas en la gente, les dabas el beneficio de la duda.
Ahora te cuesta confiar y estás muy suspicaz aún con quien no lo merece.
Sanación y auto-descubrimiento.
Es la etapa de la exploración de uno mismo. ¿Por qué me pasó?
Qué vulnerabilidades tuve que fui presa de este individuo? Desde ya
vulnerabilidades como el deseo de ser aceptado y amado no son tu culpa, ahora
comprendes como fueron explotadas. Los momentos de alegría y calma aparecen con
más frecuencia. Ya logras hablar de lo que te sucedió con cierto desapego y
descubres sus fortalezas. Afianzas un nuevo sentido de auto respeto y aprendes
a aplicar la empatía, el amor y la compasión con la gente correcta. Te da risa
recordar cosas como “somos almas gemelas” porque ya comprendiste que
son exactamente lo opuesto. Te quedaron los buenos amigos y haz hecho otros.
Estas listo/a para volver a abrirte al amor, con más sabiduría y alegría.
La Psicopatía y el Narcisismo:
Base Neurológica.
La psicopatía y el narcisismo tienen una base neurológica. En mayor o menor
medida las personalidades tipo B sufren una pérdida de actividad en el sistema
límbico, y una disminución de la actividad en la corteza orbital y la corteza
prefrontal ventromedial adyacente, la parte del cerebro que se encuentra justo
sobre ojos y nariz. También tienen una actividad anormal en la amígdala al
final del lóbulo temporal, y actividad menor en una pequeña franja del giro
cingulado que conecta la corteza orbital y la amígdala (ver imágenes de la
resonancia magnética funcional del encabezado de esta nota).
Los científicos
discuten si esto es algo de origen genético, o si este funcionamiento
deficitario del cerebro es producto de una crianza, o bien abusiva, o bien
demasiado permisiva (ambos casos han sido propuesto por psicólogos y
psiquiatras que investigan el tema) durante los cuatros primeros años de vida,
etapa en la cual el cerebro es absolutamente plástico. Seguir insistiendo en
que la psicopatía y el narcisismo son meras “formas de ser” es un error, lo correcto
sería decir que este funcionamiento cerebral deficitario se “traduce en una
forma de ser” que generalmente hace daño a quienes conviven con psicópatas y
narcisistas.
Sin embargo, esto que afirman muchos científicos no significa que
estén enfermos y que no puedan evitar hacer lo que hacen ya que las áreas
ejecutivas del cerebro, y las áreas que juzgan si el propio accionar es ético o
no, dañino o no, están en perfecto estado, por lo que hay un alto grado de
elección personal en todo lo que hacen, es decir, SON RESPONSABLES Y
CONSCIENTES DE SUS ACTOS. Hay investigadores como el Dr. Kent Kiehl, y el Dr.
George Simon que creen que, si bien el cerebro adulto no es tan plástico como
el de los niños, si se lo ejercitara, estos pacientes con desórdenes de personalidad
tipo B podrían desarrollar nuevas conexiones neuronales que ayudarían a
controlar la impulsividad y a desarrollar algo de empatía. Este tipo de cambios
en la estructura neuronal es más común de lo que parece, por ejemplo, cuando
una persona sufre un ACV, e inmediatamente se la hace practicar con diversas
terapias, logra recuperar muchas funciones aun cuando el área que regula esa
función en el cerebro esté irreversiblemente dañada, es decir, otras áreas del
cerebro asumen el control de esa función.
Pero para que esto suceda, hay que
trabajar y trabajar con voluntad y empeño. En el caso de psicópatas y
narcisistas no les interesa ningún cambio, ni ningún trabajo duro, debido a la
distorsión que tienen en su auto percepción, no creen que exista nada malo en
ellos, simplemente desconocen cómo se ve y se siente el mundo con un cerebro no
deficitario, si por un momento tuvieran esa percepción se darían cuenta de
todas las funciones de las que carecen. Y es en este aparente callejón sin
salida donde nos queremos detener: hasta el momento, psicópatas y narcisistas
no se han hecho tratar porque históricamente volaron bajo radar, no se los
detectaba.
Ahora, las cosas están cambiando, en un par de años más, la mayor
parte de la población los va a reconocer, y no los va a querer cerca, nadie
quiere tener a su lado a una persona con hábitos predatorios, las empresas no
los van a contratar, sus familiares los van a dejar, los vecinos los van a
evitar, los votantes no los van a votar, etc.
¿Y qué pasará si esto ocurre?
Pues que habrá una sola elección posible: o tratamiento u ostracismo social.
Entonces, solo entonces, comenzaremos a ver cambios. Por el momento, la única
forma de relacionarnos con ellos es el contacto cero o el contacto mínimo.
Si pudieramos ver con los ojos de la cara la realidad de estos seres veriamos lo que en realidad son:
vampiros de energia, y demonios totalmente personalizados.
TL DE CONTACTO +34 600039824